dimarts, 23 de març del 2010
Ejercicio interactivo para pizarra digital
Las pizarras digitales ofrecen una gran variedad de recursos que permiten hacer la clase mucho más interactiva, y en consecuencia, mantener la atención del alumnado durante mayor tiempo, ya que las actividades suelen ser bastante motivadoras.
Para los docentes, tiene ventajas como una muy buena combinación del trabajo individual y en grupo y favorece el aprendizaje colaborativo ya que ofrece sistemas como la videoconferencia. Resulta un recurso atractivo y sencillo, por lo que despierta el interés de los profesores por la innovación pedagógica en sus métodos y estrategias de enseñanza. El profesor puede preparar clases mucho más atractivas y documentadas y los materiales que vaya creando lo puede ir adaptando y reutilizar cada año. Además, el profesor se puede concentrar más en observar a sus alumnos y a tender a sus preguntas. Las limitaciones que ofrece este soporte sólo se acotan por las de la imaginación de sus usuarios (docentes, alumnos, etc.).
Cuanto a los alumnos, la utilización de la pizarra digital facilita la comprensión ya que potencia y refuerza las explicaciones utilizando vídeos, simulaciones e imágenes con las que es posible interaccionar.
La pizarra digital acerca las nuevas tecnologías a alumnos con discapacidad ya que ofrece la posibilidad del aumento del tamaño de textos e imágenes, así como manipular símbolos y objetos (dificultades visuales); los alumnos con problemas de audición se verán favorecidos gracias a la posibilidad de utilización de presentaciones visuales o el uso del lenguaje de signos simultáneamente; para los alumnos con problemas kinestésicos ofrece ejercicios que implican el contacto con las pizarras interactivas
Esta página nos proporciona varias actividades para esta plataforma, donde los alumnos podrán aprender vocabulario sobre su entorno, que podrán utilizar durante su vida diaria, ya que se emplean conceptos como los relativos al colegio, el barrio, su casa, etc.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada